El baipás gástrico y otras cirugías de pérdida de peso (conocidas colectivamente como cirugía bariátrica)
Cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal y como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos.
Es la única opción en la actualidad que trata de manera eficaz la obesidad mórbida en personas para quienes medidas más conservadoras como la dieta, el ejercicio y el medicamento han fracasado. La cirugía bariátrica también contribuye de manera importante a resolver comorbilidades y a mejorar la calidad de vida. Se ha demostrado que tras una cirugía bariátrica exitosa, los pacientes obtienen beneficios como reducción de la glucemia y la presión arterial, reducción o eliminación de la apnea del sueño, reducción de la carga de trabajo del corazón y de los niveles de colesterol.
Hay varios enfoques para la cirugía bariátrica, pero todos los procedimientos son malabsortivos, restrictivos o una combinación de los dos.
Los procedimientos malabsortivos cambian la forma en la que funciona el aparato digestivo. Los alimentos se redirigen sin pasar a través de una amplia porción del estómago y del intestino delgado que absorbe algunas calorías y nutrientes. Estos procedimientos se conocen como procedimientos de “bypass” o derivación gástrica.
Los procedimientos restrictivos reducen enormemente el tamaño del estómago para que contenga menos alimentos, pero el resto de las funciones digestivas se mantienen intactas.
- Bypass gástrico (en Y de Roux)
- Derivación iliopancreática con cruce duodenal
- Gastrectomía en manga